Recibir una llamada de la policía, una citación judicial o descubrir que tu cuenta ha sido bloqueada puede ser el primer golpe de realidad: estás siendo investigado como “mula bancaria”. Y, seguramente, lo único que hiciste fue aceptar un “trabajo fácil” por internet: recibir dinero en tu cuenta y transferirlo a otra, a cambio de una comisión.
Lo que no sabías es que ese dinero procedía de estafas bancarias e informáticas. Y aunque te sientas engañado, en el procedimiento penal tu nombre aparece en el centro de la trama.
Ser “mula bancaria”: víctima y acusado al mismo tiempo
El término “mula bancaria” se utiliza para describir a quien presta su cuenta corriente para mover dinero de origen ilícito. Generalmente son personas captadas con falsas ofertas de trabajo:
- Gestionar transferencias.
- Recibir pagos en su cuenta y reenviarlos.
- Cobrar comisiones rápidas desde casa.
El problema es que, a ojos de la justicia, tu participación facilita la ocultación del estafador real. Y aunque seas una víctima más del engaño, puedes ser tratado como acusado por estafa, blanqueo de capitales o incluso pertenencia a organización criminal.
¿Qué delitos y penas pueden imputarse a una “mula bancaria”?
La gravedad depende de cómo califique el juez tu intervención:
- Estafa (art. 248 CP y ss.): prisión de 1 a 6 años.
- Blanqueo de capitales (art. 301 CP): prisión de 6 meses a 6 años y multas altísimas.
- Organización criminal (art. 570 bis CP): prisión de 2 a 8 años si se interpreta que formabas parte de un entramado.
A esto hay que añadir las consecuencias económicas: devolución del dinero a todas las víctimas, embargos y bloqueo de cuentas, inhabilitaciones profesionales y la dificultad futura de operar con bancos o acceder a créditos.
El gran problema: la pluralidad de procedimientos
Aquí está una de las realidades más duras que casi nadie explica: no existe un único procedimiento penal.
Cada afectado, en cada punto de España, puede presentar denuncia. Eso significa que si gestionaste 15 transferencias, puedes encontrarte con 15 procedimientos abiertos en diferentes juzgados del país.
No esperes que se acumulen de oficio en un solo juzgado. Esa es tarea de tu abogado: coordinar, unificar y trabajar cada procedimiento simultáneamente para conseguir el archivo y evitar que acabes con varios juicios abiertos en distintas provincias.
¿Por qué necesitas un abogado penalista especializado (y no un generalista)?
Muchos abogados restan importancia a estos casos: “esto se archiva solo, tú también eres una víctima”. Ese discurso puede sonar tranquilizador al principio, pero en la práctica es actuar con desidia e ignorancia.
Un archivo no se consigue de forma automática. Requiere estrategia, pruebas y argumentos jurídicos sólidos que convenzan al juez de que tu intervención fue inconsciente y sin ánimo de enriquecerte. La diferencia entre un archivo y una condena está en el trabajo jurídico serio y especializado que se haga desde el primer día.
En Exculpa Abogados, especializados en derecho penal, además de conocer en profundidad este tipo de procedimientos, actuamos con rapidez en las diligencias iniciales: asistimos en comisaría tras una detención, intervenimos en el juzgado de guardia en la primera declaración como investigado y reaccionamos a las primeras diligencias de embargos y bloqueos bancarios que recaen sobre el cliente.
Piensa que todo lo que se diga o deje de decir va a tener una influencia en el procedimiento, por lo que es fundamental tomar las riendas del mismo desde el inicio e intentar no tomar decisiones precipitadas o carentes de asesoramiento por parte de un abogado penalista especializado en estafas y mulas bancarias.
Ser investigado como “mula bancaria” es enfrentarse a un procedimiento penal complejo, con riesgos de prisión, embargos y, sobre todo, con la pesadilla de múltiples causas abiertas en distintos juzgados.
No confíes en que todo se resolverá solo por ser un “engañado más”. La única forma de proteger tu futuro es tomar las riendas del procedimiento cuanto antes, con un abogado penalista especializado en delitos económicos que sepa cómo defender tu caso y cerrar la puerta a múltiples acusaciones.
En Exculpa Abogados, con sede en Huelva y asistencia penal urgente 24/7, estamos preparados para intervenir desde el primer minuto: en comisaría, en el juzgado o gestionando simultáneamente los distintos procedimientos que puedan abrirse contra ti.
Porque en estos casos no solo está en juego tu reputación: están en juego tus años de vida, tu patrimonio y tu futuro profesional.
Tu defensa empieza aquí.

Salvador Castillejo Leonés, abogado colegiado en el ICAS (nº 16.040), es experto en Derecho Penal y graduado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Pablo de Olavide. Con un Máster en Abogacía y Derecho de la Contratación, ha publicado en la revista La Toga y complementa su experiencia con formación en Derecho Mercantil.